
Todas las corrientes de la geografía líquida que somos
se injertan en la realidad con vocación de camino
que frutarán, conjugándose indefectiblemente en destino, densidad.
Ahora,
por los bordes de las grietas de las pisadas,
por las heridas de las lágrimas,
por los recuerdos y sonrisas y risas y demás construcciones de ideas,
abro y leo la vida...
¿Quieres?

Francesc Picas "A Ultramar"
Leer la vida... la vida de cada uno desde la propia geografía... hermoso no?
AHEO
5 comentarios:
Hermosísimo.Leernos hasta entender esa lectura que ha de madurar nuestro yo cual fruta del árbol de la sabiduría...
Leer es saber, conocer, experimentar, saber e imaginar...
¿Hay algo más hermoso que ese conjunto de cosas abstractas?
Definitivamente, sí que quiero leer la vida y quiero hacerlo hasta la última página, hasta el último renglón...
Precioso,precioso.
Besos.
Perdona si me repito (como acabo de ver)es que estoy espesa como el tiempo...
Otro besito.
"Leer la vida", guauuuu!!! me encanta.
Allí vamos, pues.
Un beso, linda.
hola aca m epaso a dejartes mis saludos un besoooooooooooo!!!!!!!
desde la distancia te acompañoo
exitos
El poeta azul realmente es bueno al escribir estos "A Ultramar", encuentra una manera hermosa para transmitir sus ideas, le aprecio mucho, quizá ya lo recuerden en mi relato jeje... Por ello es uno de los pilares de esta tierra que he construido y que trato de ternurar con algunos de sus escritos.Aquí les dejo para que lo conozcan, igual tengo el link.
www.francescpicas.com
Marinel, no hay problema, está bien pasarse dos veces, doble sonrisa no? :D.
Patru, ¡claro! a leer la vida que hemos escrito y a llenar las páginas que están adelante.
Sandra, gracias por tu visita.
Publicar un comentario